La CIA acaba de
hacer público un dossier que contiene las torturas a las que sometió a más de
un centenar de hombres sospechosos de ser islamistas radicales, de pertenecer
a la organización terrorista Al Qaeda y de haber participado en el atentado
contra las torres gemelas de Nueva York.
Muchos se rasgan
las vestiduras.
Al parecer acaban
de enterarse de lo que el resto ya sabíamos desde hace años.
Yo pienso en Goya.
En la serie de grabados: “Los horrores de la guerra”.
Pienso en Bradbury y en su genial obra "Crónicas Marcianas",
en su crítica a los psicólogos y a los “expertos” de la intelectualidad por la obsesión que tienen en clasificar los comportamientos, en uniformizar las conductas, en organizarlas.
Pienso en la
cantidad de planetas en los que no existe ninguna señal de vida y se me antoja
que tal vez ellos, silencio y polvo, sean el refugio de Dios.
La Tierra, el único planeta
con vida en miles y miles de kilómetros y sin embargo tengo la impresión que desde el
principio de los tiempos el hombre no ha hecho otra cosa que buscar su
autodestrucción. Odia, se auto odia, vuelve a odiar, el amor es amor-odio y el
único medio de superar tal insensatez, que es la soledad, no gusta a nadie. El
hombre es esquizofrénico por naturaleza. Odia la soledad tanto como la
sociedad.
Esos a los que las
nuevas revelaciones parecen haberles cogidos desprevenidos ¿no conocían la
miseria de Guantánamo? ¿La promesa incumplida de Obama de cerrarla para siempre?
¿Tampoco saben de la brutalidad de la policía americana contra los vulgares
delincuentes? ¿Ni siquiera han visto, han leído, la cantidad de veces que una
inyección letal no ha funcionado y el condenado a muerte ha estado sufriendo
antes de finalmente morir? ¿No han oído hablar de los linchamientos, del Ku klux
klan? ¿Historias pasadas? ¿historias para no dormir? ¡Qué más quisiéramos
nosotros! ¡Qué más quisiera la Humanidad!
Más terrible aún es
ese empeño en separar a los ciudadanos de sus instituciones y luego, nuevamente,
volver a separar a las instituciones en compartimentos estancos. Es esa
obsesión por la asepsia, por el orden, por la “apariencia de racionalización”
lo que seguramente nos empuja a creer que es la CIA y no el sistema americano
el que ha llevado a cabo esas torturas, a estar convencidos de que hay que
separar entre el mobbing que muchos sufren a diario en las redes sociales hasta
el punto de que algunos terminan suicidándose y este tipo de torturas, a
distinguir entre la violencia diaria –inclusives actos brutales bajo el pretexto
de las novatadas en las universidades mas renomadas- y las torturas a los presuntos terroristas; como
si los torturadores y los torturados no tuvieran nada que ver con la sociedad
real, como si estuvieran en otros mundos, lejanos y no pertenecientes a este
nuestro.
O caemos en el
terrible Principio de Identidad “a es a”.
O caemos en el Todo
en el Uno y el Uno en el Todo.
O caemos, como en
este caso, en el Nada tiene que ver con
Nada.
Elegir cualquiera
de estas opciones resulta más cómodo que pensar que en una sociedad Todo o casi
todo está interrelacionado. Los niños empiezan a disparar a diestro y
siniestro y son casos aislados. Actuaciones aisladas de chicos dementes de
familias rotas. Los policías matan a diestro y siniestro, incluso a un chico
que llevaba una pistola de juguete y es, nuevamente, un caso aislado. Un hombre
amenaza con saltar desde un quinto piso. Los transeúntes desde abajo le animan
a que lo haga. Nuevamente un caso aislado.
No sé quién fue el
primero que lo dijo. Tal vez Perez Reverte, no lo sé. En cualquier caso la
afirmación venía a asegurar que al hereje hoy en día no se le quema. Hoy en día
se le aisla, se descalifican sus buenas obras, se olvidan sus buenas acciones,
se malinterpretan los hechos, se le deforma, se le desvirtúa hasta tal extremo
que ni siquiera él mismo puede reconocerse en la nueva personalidad que le han
impuesto desde afuera, a veces –casi siempre- con la ayuda de sus más íntimos,
de aquéllos que mejor le conocen. Lo dicen los políticos: sus mayores enemigos
se encuentran en su propio partido. Lo dicen los que tienen familia: líbreme
Dios de mis parientes, que yo me libraré de mis enemigos.
¿También hechos
aislados?
La muerte, la
violencia física, la violencia psicológica, la tortura, están instaladas y bien
instaladas en nuestra sociedad. No sé cómo era en el pasado. Viendo los
grabados de Goya, sospecho que no muy distintos. Pero aquéllos tiempos,
aquéllas gentes, son considerados por nosotros –hombres civilizados- como
épocas oscuras y bárbaras.
Tal vez los
adelantos tecnológicos nos ha permitido creer que estamos más cerca que nunca
del mundo de los dioses. A mí me parece que tal creencia sólo muestra y demuestra
nuestra necedad. Me limito a repetir lo que ya escribí: Las películas de acción
y de amor se han transformado en cintas de violencia y sexo.
Me gustaría poder
distinguir entre estamentos sociales, entre pobres y ricos. Me gustaría poder
exclamar lo mismo que exclamaba la Juana de Brecht: ¡No es la maldad lo que me
muestras, es la pobreza de los pobres lo que veo!
Lamentablemente eso
resulta imposible. Las clases socialmente privilegiadas, aquéllas que
justamente por su posición deberían ser más duras y estrictas consigo mismos se
arrastran por el lodo de la permisión con más fuerza si cabe que las clases con
menores recursos. ¿Por qué? Porque el lodo para las clases poderosas supone la
diversión, para las otras el medio en el que obligatoriamente han de
sobrevivir. La decadencia no viene de las clases menos adineradas, sino -eso es lo verdaderamente trágico- de los estamentos más elevados que en vez de preocuparse por ayudar a sacar del fango a ess que se ven condenados a nacer y a vivir en él, en vez de intentar mejorar las condiciones sociales, acuden acompañados de sus mayordomos al lodazal, se zambullen ruidosos en él y luego van a ducharse. A eso le llaman "igualdad" y "confraternización con la sociedad". Mejor sería que atendieran a sus deberes, a sus obligaciones. Mejor sería que se grabaran en el alma un lema: "Nobleza obliga".
Demasiado esfuerzo.
Es más fácil tirarse al barro.
Sobre todo cuando a la salida se tienen preparadas una ducha y una toalla.
Demasiado esfuerzo.
Es más fácil tirarse al barro.
Sobre todo cuando a la salida se tienen preparadas una ducha y una toalla.
Los rumores de
tortura persiguen a los Estados Unidos desde hace años.
Los rumores de
tortura.
Los rumores del salvajismo
de las instituciones de seguridad.
Los rumores del
salvajismo de las empresas privadas de seguridad.
Los rumores del
salvajismo de una sociedad envuelta en un aire que huele a marihuana y hachís
Sustancias, por
supuesto, no nocivas para la salud.
Nada que ver con
los cigarrillos, que esos sí que matan.
Los rumores del
salvajismo de una sociedad que nada en whisky.
Símbolo del vaquero
invencible. Nada, por tanto, de lo que merezca la pena preocuparse.
Los rumores del
salvajismo de una sociedad víctima de la mediocridad de las clases sociales más
poderosas.
Los rumores de
salvajismo en una sociedad que está convencida de que la teoría de la selección
natural afirma que en la naturaleza gana el más fuerte y el más débil perece. Y
ella, claro, no está dispuesta a ser la débil.
Por más que sus
estructuras estén podridas y caducas.
¡Llamen al cirujano
estético!
¡Hagan un
transplante de hígado!
¡de riñón!
¡de corazón!
¡Ah! ¿Es que son
operaciones necesarias para sobrevivir?
¿Entonces por qué
tanto secretismo a voces?
¿Entonces por qué
tanto escándalo cuándo salen a la luz?
La CIA ha
torturado.
Lo ha hecho con el
beneplácito del otrora Presidente de los Estados Unidos.
Pero claro, ni la
CIA ni el ex Presidente Bush tienen que ver con la sociedad americana.
La sociedad
americana tampoco tiene nada que ver con la sociedad occidental.
La CIA ha
torturado.
El Islam radical
corta cabezas.
Pero nada que ver
con el Islam.
China y Corea
torturan a los americanos.
Pero nada que ver
con la amistad chino-coreana-americana.
Rusia juega a la
ruleta rusa.
Nada que ver con la desesperación de los rusos.
En India y medio
mundo más se viola a las mujeres.
Nada que ver con el Machismo de la sociedad india y de medio mundo.
Los salvadores de
Occidente hacen sonar sus voces con cada vez más fuerza.
Nada que ver con el miedo de Occidente.
Hechos aislados.
Nada que ver con
nosotros.
Nada que ver con
nuestro estilo de vida.
La CIA es la única
que ha incumplido nuestros valores.
El dossier demuestra además que es la única organización que ha
demostrado tal mediocridad, tal falta de profesionalidad, que ni siquiera con
el uso de la tortura y de la violencia psicológica ha conseguido resultados
efectivos.
Varios son los peligros que la publicación del Dossier permiten pensar:
- La radicalización del Islam radical. O sea, que el número de adeptos crezca.
- El peligro de que unos cuantos locos se lancen a experimentar las mismas prácticas salvajes de la CIA para "pasar el rato". Desde luego, no creo que tarde en llegar una película del tema.
Una cuestión me asalta:
Varios son los peligros que la publicación del Dossier permiten pensar:
- La radicalización del Islam radical. O sea, que el número de adeptos crezca.
- El peligro de que unos cuantos locos se lancen a experimentar las mismas prácticas salvajes de la CIA para "pasar el rato". Desde luego, no creo que tarde en llegar una película del tema.
Una cuestión me asalta:
¿Por qué es ahora cuando sale el Dossier? ¿Por qué
precisamente ahora?
La CIA ha torturado.
¿Que pretenden con esta publicación?
¿La publicación de este dossier significa que los americanos no van a volver a torturar nunca más? ¿Significa una reordenación interna de la CIA?
¿Una preparación a la campaña electoral?
¿Entonar el "mea culpa", o sea, "pedir perdón", que es lo que ultimamente se ha puesto de moda entre las clases dirigentes?
¿El control total y absoluto para que no se vuelva a torturar a ningún ser humano?
¿Implica eso también el control total y absoluto para que no se produzcan abusos policiales?
La CIA ha torturado.
La voz del conejo Bugs Bunny resuena en mis oídos
La CIA ha torturado.
¿Que pretenden con esta publicación?
¿Una preparación a la campaña electoral?
¿Entonar el "mea culpa", o sea, "pedir perdón", que es lo que ultimamente se ha puesto de moda entre las clases dirigentes?
¿El control total y absoluto para que no se vuelva a torturar a ningún ser humano?
¿Implica eso también el control total y absoluto para que no se produzcan abusos policiales?
La CIA ha torturado.
La voz del conejo Bugs Bunny resuena en mis oídos
-
“¿Qué hay de nuevo, viejo?”
Me asomo al balcón.
La noche se ha alargado hasta fundirse con el día. Hace frío y la calle está
más silenciosa que de costumbre. Las aceras mojadas mojan las suelas de los
zapatos de los transeúntes.
La Navidad se
acerca.
Por favor: Nada de
redenciones colectivas para el resto de la Humanidad.
Nada de desear hacer felices
a los demás.
Bastará con que
cada uno de nosotros intentemos salvarnos a nosotros mismos.
Bastará con que
cada uno intente ser feliz consigo mismo.
Bastará con que cada uno de nosotros sea justo consigo mismo.
Veremos.
Isabel Viñado
Gascón.
Nota: 11.12.2014
He leído que Marie LePen afirma que en algunos casos la tortura está justificada. Por ejemplo, cuando hay una bomba que puede matar a 200 o 300 personas.
Si una sociedad está de acuerdo en afirmar que determinados casos exigen determinadas acciones, entonces debiera quedar especificado en las leyes cuándo y de qué manera puede actuarse de esa manera tan brutal y despiadada. Son también las leyes las que regulan cuándo y bajo qué condiciones un país puede declararle la guerra o enviar tropas a otro país. Son también las leyes las que regulan el arte de la guerra. Ni siquiera en ese caso se considera permisible cualquier acción.
Mientras las leyes no lo recojan, cualquier acción de esta clase es ilícita y todo aquél que lo olvide ha de personarse delante de los tribunales.
En este sentido, debo admitir que estoy totalmente de acuerdo con las tesis de Jakob Augstein, comentarista del "Der Spiegel". De poco sirve la publicación de este informe acerca de las torturas cometidas por la CIA , si dichas acciones no van seguidas de consecuencias jurídicas.
O tenemos unos valores o no los tenemos.
O tenemos unas leyes o no las tenemos.
Pero si tenemos unos valores y tenemos unas determinadas leyes habrá que preocuparse por cumplir los unos tantos como los otros.
No comments:
Post a Comment